5 Lugares imperdibles para avistamiento de aves en Huila
El Departamento del Huila, ubicado en el suroeste de Colombia, es un paraíso para los amantes del buen café, la naturaleza, y en particular para los observadores de aves. Con una diversidad de ecosistemas que van desde paramos hasta valles secos, Huila ofrece una increíble variedad de especies de aves, de las cuales 12 son endémicas. A continuación, te presentamos cinco lugares imperdibles para disfrutar de la observación de aves en esta región.
Represa del Quimbo
La Represa del Quimbo, en Garzón, Huila, es un importante embalse hidroeléctrico que, pese a la controversia por su impacto ambiental, se ha convertido en un refugio para diversas especies de aves. Este cuerpo de agua atrae a aves acuáticas y migratorias como el Ibis, Cormorán, reinitas, patos y varias especies de garzas. Aunque el acceso es limitado en algunas áreas, las zonas permitidas ofrecen una excelente oportunidad para la observación de aves y la exploración de los ecosistemas circundantes.
Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflores
El Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflores, ubicado en Garzón, Huila, es una joya ecológica que se destaca por su biodiversidad y paisajes andinos únicos. Este parque abarca desde bosques de niebla hasta páramos, lo que lo convierte en un hábitat ideal para una amplia variedad de aves, incluidas especies raras como Spectackle pricktail, Orange Eared Tanager y endémicas como Magdalena Tapaculo y Red Bellied Grackled, La altitud y la diversidad de ecosistemas favorecen la presencia de estas especies, haciendo de Miraflores un destino atractivo para la observación de aves en el Huila. Las rutas de senderismo permiten a los visitantes explorar los distintos hábitats del parque, donde la avifauna es uno de los principales atractivos.
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos
Located in Huila, the Cueva de los Guácharos National Natural Park is Colombia’s first national park and an important biodiversity refuge. Known for its impressive caves inhabited by the Guácharo, an iconic nocturnal bird, the park also hosts a wide variety of bird species, including hummingbirds like the Emerald-bellied Puffleg, fruit-eaters like the Fiery-throated Fruiteater, and endemic birds such as the Dusky-headed Brush Finch and Tolima Blossomcrown.
Its trails wind through dense Andean forests, offering visitors the opportunity to observe birds in their natural habitat and enjoy the park’s ecological richness. In addition to its ecological value, the park is a symbol of conservation in Colombia, offering a unique experience for nature and birdwatching enthusiasts.
El Encanto and the Drymophila
Ubicados en Palestina, Huila, El Encanto y Drymophila son dos reservas extraordinarias que se han convertido en destinos de primer nivel para observadores de aves y fotógrafos de vida silvestre. Ambas reservas cuentan con una variedad de senderos bien mantenidos que serpentean a través de hábitats diversos, ofreciendo amplias oportunidades para explorar la rica biodiversidad de la región. Además de los senderos, las reservas disponen de varias estaciones de alimentación de aves que atraen a una amplia gama de especies, convirtiéndolas en lugares ideales para la observación y fotografía de aves.
Entre las especies destacadas que frecuentan estos comederos se encuentran el impresionante Tangara chrysotis, la esquiva Grallaricula cucullata, la endémica Leptotila conoveri y la vibrante Tangara parzudakii, cada una ofreciendo una experiencia de avistamiento única. La combinación de ecosistemas bien conservados y una alta actividad aviar ha llevado a la identificación de más de 400 especies de aves en ambas reservas, consolidando su reputación como puntos importante de aviturismo en la zona.
Para los apasionados de la observación de aves y los entusiastas de la naturaleza, una visita a El Encanto y Drymophila no es solo una recomendación, sino una parte esencial de cualquier viaje de aviturismo por Colombia. Ya seas un observador experimentado o un entusiasta ocasional, estas reservas ofrecen una oportunidad inigualable para presenciar algunos de los tesoros más extraordinarios de Colombia.
El Encanto hotspot en Ebird
Drymophila hotspot en Ebird
Ruta 45
Sobre los Km 30 – km 50 vía Pitalito- Mocoa, se encuentra un bosque andino nublado con una gran diversidad de aves, en algunos puntos de esta carretera se encuentran algunos pasos de aves y se pueden ver especies muy interesantes como Crested Quetzal, semicollar Hawk, White rumped hawk entre otras raresas como Barred Antthrush, Deep blue flowerpiercer o short billed Chloropingus.
Es un lugar bastante fácil para observar muchas especies y es un clásico para a tomar alguna bebida caliente y disfrutar de una tucha en alguno de los restaurantes de la zona